Congreso Economía Circular y Biodiversidad 2022: profundiza en el fortalecimiento y difusión de la biodiversidad y los ecosistemas

La transición hacia una economía circular ofrece una oportunidad clave para introducir un cambio transformador en el mundo. Con la intención de explorar y fortalecer la relación entre la economía circular y los objetivos de la biodiversidad, la Cámara de Industria de Guatemala y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia, te invitan al Congreso Economía Circular y Biodiversidad 2022. 

Avanzar hacia una economía más circular tiene el potencial de generar amplios beneficios como: reducir la presión sobre el medio ambiente, mejorar la seguridad del suministro de materias primas, aumentar la competitividad, estimular la innovación, e impulsar el crecimiento económico. 

La importancia de la Economía Circular y la Biodiversidad

De acuerdo con datos que aporta la Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptando un enfoque circular y cambiando la forma en que producimos y utilizamos varias materias primas como el cemento y el plástico, se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de estas industrias hasta en un 40% para 2050.

En ese sentido la economía circular y la protección de la biodiversidad constituyen un nuevo modelo de producción y consumo que asegura un crecimiento sostenible en el tiempo. Desde esta perspectiva es posible impulsar la optimización de recursos, reducir el consumo de materias primas, y valorizar los residuos reciclando o dándoles una segunda vida como nuevos productos.

Los objetivos del Congreso Economía Circular y Biodiversidad 2022

  • Contribuir con el fortalecimiento de una cultura de responsabilidad empresarial enfocada a la Economía Circular y Biodiversidad.
  • Compartir información técnica, metodologías y herramientas que ayuden a la implementación de los principios de la Economía Circular en las empresas de productos y servicios de Guatemala.
  • Fortalecer los valores y conocimientos relacionados a la importancia de la biodiversidad para la sostenibilidad de las empresas.
  • Crear un espacio que contribuya con el fortalecimiento y difusión de la oferta ambiental del país.
  • Contribuir con el establecimiento de alianzas estratégicas y comerciales vinculadas a la transferencia de tecnologías que contribuyan a la circularidad de los procesos productivos y de servicios, así como una vinculación positiva con la biodiversidad y ecosistemas. 

La Agenda del Congreso Economía Circular y Biodiversidad 2022

Los detalles

Fecha: miércoles 16 y jueves 17 de marzo de 2022 en horario de 8:00 a 13:00 horas horario de Guatemala.

Modalidad: EVENTO 100% ONLINE.

Inversión: Sin costo.

Cómo participar: puedes registrarte aquí.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

StartCo 2025: 13,000 personas conectando el futuro de Latinoamérica

StartCo 2025 volvió a Medellín con fuerza. Durante el 3 y 4 de abril, más de 13.000 asistentes y 340 startups se dieron cita...

Talentland 2025: un encuentro en México con el emprendimiento y la innovación tecnológica

Talentland 2025 se celebrará en abril consolidando su octava edición como el evento de referencia en emprendimiento e innovación tecnológica en México. Este encuentro...

Fintech Radar Colombia 2025: Finnovista abre convocatorias para startups

Finnovista, la plataforma líder en el ecosistema Fintech de América Latina, anunció la nueva edición del Fintech Radar Colombia 2025. Este informe proporciona un...

SNBX Summit 2025: Impulsando la Innovación en Centroamérica

San Salvador, 28 de marzo de 2025 — Ayer se celebró con éxito la tercera edición del SNBX Innovation Summit, consolidándose como el evento...