Las 10 startups latinas en Estados Unidos más prometedoras para 2025

Estados Unidos sigue siendo el líder mundial en la producción de startups, sin embargo, es indiscutible que un buen número de latinos han logrado colarse en ese entorno de negocios como fundadores de emprendimientos exitosos y van en busca de la globalización con sus iniciativas. Abriendo una puerta a startups latinas en el ecosistema de Estados Unidos para 2025.

Cuantico VC comparte que Estados Unidos sigue produciendo tres veces más startups que su competidor más cercano y ocupa el primer lugar en cuanto a la actividad de inicio per cápita y un entorno favorable para los negocios y, por excelencia, la fuente más vibrante del mundo de creatividad tecnológica libre y disruptiva.

El ecosistema de startups de EE. UU. prospera en su apertura global, en contraste con los sistemas más aislados que surgen en otros lugares. Además, el país atrae a los empresarios más ambiciosos del mundo, ofreciendo oportunidades inigualables para escalar y hacer crecer una empresa exitosa, agrega Cuantico VC.

Estados Unidos lidera en startups e innovación para 2025

Abriéndose espacio se tiene a Form Energy, una startup que desarrolla sistemas de baterías de bajo coste para apoyar las redes eléctricas renovables. Serie F (US$405M).

En tanto que Finix, la plataforma de procesamiento de pagos completa para empresas mantiene un estatus alto en cuanto al capital de riesgo. Serie C (US$75M).

Finally, es otra de las startups que ayuda a las pymes a automatizar los procesos contables y financieros. Serie B (US$50M).

En la misma línea, Octane® proporciona soluciones de financiación para compras recreativas. Serie E (US$50M).

Ya Securitize, permite valores digitales que sean más fáciles de poseer, administrar y negociar. Serie C (US$47M).

Y finalmente, ProducePay transforma la industria de productos frescos con soluciones FinTech y de cadena de suministro. Serie D (US$38M).

Las startups sin límite para 2025 

Cuantico VC menciona startups como GALY, que asombrosamente produce agricultura a partir de células en una instalación y no plantas en el campo. Serie B (US$33M).

Mientras que Envisagenics, simplifica los datos biomédicos para acelerar la innovación terapéutica. Serie B (US$25M).

Por otro lado, Carewell es una startup de mercado para cuidadores familiares que ofrece productos de atención médica y apoyo para el cuidado en el hogar. Serie B (US$24.7M).

Y Ollie que es una marca de bienestar para mascotas, ofrece alimentos frescos de grado humano adaptados a las necesidades de los perros. Serie D (US$21.3M).

Sin duda alguna, los latinos demuestran su talento al implementar el uso de la tecnología o aplicaciones en un país que los ha acogido y confiado en sus startups. Estas 10 startups latinas en Estados Unidos podrían, en 2025, trascender escalando sus soluciones de manera acelerada y global.

10-startups-latinas-en-estados-unidos-mas-prometedoras-para-2025

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Visma adquiere la Startup chilena Rindegastos

Visma, proveedor líder de software empresarial en Europa y América Latina, anunció la adquisición de Rindegastos, una empresa chilena especializada en soluciones de gestión...

CBR Guatemala impulsa la transformación digital inmobiliaria con PropTech

La Cámara de Corredores de Bienes Raíces de Guatemala (CBR) está liderando la transformación digital en el sector inmobiliario nacional mediante la adopción de...

Alianza Latinoaméricana Anticontrabando: fortaleciendo las economías legales

La Alianza Latinoamericana Anticontrabando se ha consolidado como un espacio estratégico para impulsar alianzas público-privadas, fomentar la innovación tecnológica y fortalecer políticas orientadas a...

Sesgos en venture capital: rol físico en decisiones de inversión

Un reciente estudio sobre el ecosistema de inversión en startups está desafiando las suposiciones tradicionales sobre cómo los inversionistas toman decisiones, revelando nuevos sesgos...